The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains llega a La Rural, Buenos Aires
LA EXPERIENCIA INTERACTIVA DE FENOMENAL ÉXITO LLEGA POR PRIMERA VEZ A SUDAMÉRICA DESEMBARCANDO EN LA RURAL, BUENOS AIRES, EL PRÓXIMO 10 DE SEPTIEMBRE.
LUEGO DE SU EXITOSO PASO POR LONDRES, ROMA, MADRID, DORTMUND, LOS ÁNGELES, MONTRÉAL Y TORONTO, LA ARGENTINA SE CONVIERTE EN EL SÉPTIMO PAÍS EN ALOJAR LA EXPOSICIÓN.
Se ha confirmado que la Argentina será el séptimo país en albergar The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains, la retrospectiva aclamada por la crítica de Pink Floyd, su música y el impacto que la banda tuvo en el arte y la cultura. Tras su exitoso debut en el Victoria and Albert Museum de Londres en 2017, que recibió a más de 400.000 personas, y su paso igualmente exitoso por Roma, Madrid, Dortmund, Los Ángeles, Montréal y Toronto, la exposición se trasladará a Buenos Aires. Aterrizando en Sudamérica por primera vez, la exposición abrirá el 10 de septiembre en el Pabellón Frers de La Rural. Este central espacio de exposición es el escenario perfecto para el recorrido inmersivo a través del mundo de Pink Floyd, que conjuga eventos audiovisuales de alta tecnología, objetos y paisajes surrealistas que evolucionan a lo largo de la exposición. Las entradas para la exposición estarán a la venta en www.pinkfloyexhibition.com.ar. La exposición de Pink Floyd es producida por Michael Cohl de S2BN Entertainment, en asociación con DG Experience.
Es un honor inmenso para DG Experience traer a Buenos Aires una exposición de la magnitud y relevancia de The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains. Pink Floyd no solo es una banda icónica, sino un verdadero pilar en la historia de la música y la cultura contemporánea. Para mí y para innumerables seguidores en Argentina y el mundo, su legado es una fuente constante de inspiración. Esta exposición ofrece una oportunidad única para que los visitantes se sumerjan en el arte, la tecnología y la innovación que siempre han caracterizado a Pink Floyd. Estoy convencido de que será una experiencia inolvidable que marcará un continuo crescendo en nuestra misión de ofrecer eventos culturales de primer nivel en el país y en la región.
Daniel Grinbank, CEO de DG Experience
The Pink Floyd Exhibition se suma así a la prestigiosa lista de grandes exhibiciones que DG Experience viene presentando en Argentina como las ya realizadas Imagine Van Gogh, Bansky, Genius or Vandal?, Steve Mc Curry Icons y la arrolladoramente exitosa Blow Up Experience, de creación propia.
Como primera ubicación fuera de Europa y Norteamérica, Buenos Aires es el destino ideal para albergar la exposición, ya que la banda tiene una rica historia con la ciudad y una audiencia local expectante.
La exposición de Pink Floyd es una colaboración entre los miembros de Pink Floyd y el curador Aubrey ‘Po’ Powell. Desarrollada en estrecha colaboración con Nick Mason (consultor de la exposición para Pink Floyd), la exposición presenta más de 350 artefactos recopilados a lo largo de la extraordinaria carrera de la banda. Es un viaje audiovisual a través de más de cinco décadas de uno de los grupos más icónicos y una rara oportunidad de vislumbrar el mundo de Pink Floyd. La exposición es una colaboración con los diseñadores Stufish, arquitectos de entretenimiento, y los diseñadores de escenario de larga data de la banda.
Cada capítulo de la historia de Pink Floyd está representado con objetos y artefactos exhibidos, muchos de los cuales no se habían visto antes de la exposición. Hay letras escritas a mano, instrumentos musicales, cartas, obras de arte originales y muchos de los accesorios de escenario. Algunos de estos artículos han estado almacenados en instalaciones, estudios de cine y en las colecciones personales de los miembros de la banda antes de ser ‘desempolvados’ para la exposición.
Desde el punto de entrada a la exposición, el visitante se sumerge en el mundo de Pink Floyd. Se encontrarán transportados a los comienzos de la banda en 1967 en la escena underground del Londres de los años 60, incluyendo ejemplos pictóricos de las proyecciones de aceite y luz atmosféricas, así como el equipo utilizado por el diseñador de iluminación de la era de los años 60 de Pink Floyd, Peter Wynne Willson. Serán asaltados por un viaje cronológico a través de la historia de Pink Floyd, conectándose con música, arte y diseño, tecnología de sonido y rendimiento en vivo a través de álbumes emblemáticos como The Dark Side Of The Moon, Wish You Were Here, Animals, The Wall y The Division Bell.
Estos artefactos muestran tanto el desarrollo de Pink Floyd como una banda en vivo espectacular, como los hilos sociales, culturales y políticos más amplios que corrieron paralelamente a su música. Cualquier estudiante de diseño o arte se regocijará al rodearse de las historias detrás y las versiones alternativas de algunas de las obras de arte de los talleres de la banda y sus colaboradores, incluidos el estudio ‘Hipgnosis’ de Aubrey ‘Po’ Powell y el fallecido Storm Thorgerson, y Stufish. Los cerdos vuelan, las ovejas aterrizan en paracaídas, los megáfonos flotan en el aire y un valiente nuevo mundo de arte, música y psicodelia irrumpe en las ondas y escenarios del mundo. Los fanáticos de Pink Floyd verán y tocarán toda una vida de recuerdos que conforman sus odiseas musicales sónicas y viscerales.
¿Quién mejor para guiarnos a través de la historia creativa de uno de los grupos musicales más innovadores de la época que la música y las voces de los miembros pasados y presentes de Pink Floyd, incluyendo a Syd Barrett, Roger Waters, Richard Wright, Nick Mason y David Gilmour, hablando sobre sus experiencias y experimentación musical a través de un sistema de guía de audio intuitivo y culminando en una recreación de la última presentación de David Gilmour, Roger Waters, Richard Wright y Nick Mason?
Entradas a la venta desde el miércoles 10 de julio en www.pinkfloydexhibition.com.ar.
- Preventa exclusiva para clientes Galicia el 10 y 11 de julio o hasta agotar stock: 20% de ahorro y hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Galicia Visa (crédito). TyC en el sitio web.
- Venta abierta a todos los medios de pago desde el 12 de julio (o al agotarse el stock de la preventa). Hasta 6 cuotas sin interés con tarjeta Galicia Visa (crédito). TyC en el sitio web.
La exhibición se llevará a cabo desde el 10 de septiembre de 2024, de martes a domingo.
- Martes, miércoles y jueves de 12:00 a 20:00 hs.
- Viernes, sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 hs.
- Lugar: Pabellón Frers, La Rural (Av. Santa Fe 4363, CABA).
Acerca de The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains
The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains es presentada por Michael Cohl de S2BN Entertainment y promovida en Buenos Aires por DG Experience. La exposición fue creada originalmente para el V&A de Londres, dirigida por el director creativo de Pink Floyd, Aubrey ‘Po’ Powell (de la asociación de diseño Hipgnosis) y Paula Webb Stainton, quienes trabajaron estrechamente con los miembros de Pink Floyd, incluyendo a Nick Mason (consultor de la exposición para Pink Floyd) con curación adicional proporcionada por Victoria Broackes del V&A.
Acerca de S2BN Entertainment
Dirigida por el icono de la industria Michael Cohl, S2BN es un productor y promotor de entretenimiento en vivo de servicio completo. Ofrecen las experiencias en vivo de la más alta calidad a los fanáticos de todo el mundo. Su trabajo abarca desde conciertos y teatro hasta entretenimiento familiar y exposiciones de calidad museística. S2BN es un líder de la industria conocido por ofrecer eventos en vivo espectaculares. Sus proyectos pasados y actuales han ganado premios Emmy, un premio Grammy, un premio Peabody, un premio Billboard Creative Content y un premio NAACP Image. Los proyectos recientes incluyen la gira mundial de Barbra Streisand, la gira norteamericana de Phil Collins, la gira norteamericana de Nick Mason’s Saucerful of Secrets, Bat Out of Hell: The Musical, Rock of Ages: The Musical, An Evening with Oprah y más. Para más información, visite www.s2bn.com.
Acerca de Hipgnosis
Paula Webb Stainton es una organizadora profesional de eventos y exposiciones internacionales de alto perfil. Los clientes de su empresa, Roebuck Webb Ltd, incluyen McLaren Formula One, Ralph Lauren y, por supuesto, Pink Floyd. Nacida en Dublín, la carrera de más de 30 años de Paula comenzó como gerente de clientes y productora en agencias de publicidad en Irlanda, Londres y Nueva York antes de comenzar a gestionar la empresa de utilería de vehículos de acción del baterista de Pink Floyd, Nick Mason, Ten Tenths, así como organizar eventos de gira para Pink Floyd a mediados de la década de 1980. The Pink Floyd Exhibition: Their Mortal Remains, que Paula co-curadora con Aubrey ‘Po’ Powell, es la segunda exposición de Paula para la banda. Junto con Storm Thorgerson, Paula co-curó la exposición ‘Interstellar’ de Pink Floyd en la Citie de La Musique de París en 2003, que se convirtió en la exposición más exitosa de la institución de todos los tiempos.
Acerca de Stufish
Stufish, fundada por el legendario Mark Fisher, cuenta con una cartera internacional galardonada que incluye producciones teatrales y musicales, espectáculos en gira, conciertos, así como arquitectura de entretenimiento permanente/temporal. Algunos ejemplos de las giras de alto perfil de Stufish incluyen la gira de despedida de Elton John, Farewell Yellow Brick Road, la gira No Filter de los Rolling Stones, la gira On The Run II de Beyoncé y Jay Z, y la gira U2 Experience + Innocence de 2018, así como giras para Madonna, Lady Gaga, Robbie Williams y más. El diseño de la exposición incluye Pink Floyd: Their Mortal Remains, la exposición de música más vendida y aclamada de todos los tiempos en el Victoria and Albert Museum de Londres. Ejemplos galardonados de sus diseños de edificios permanentes personalizados son el Han Show Theatre y el Dai Show Theatre en China. Los proyectos de los Emiratos Árabes Unidos incluyen la ceremonia de apertura y clausura de la Copa Mundial de la FIFA en Abu Dhabi 2009, el Show del 4º Aniversario de los Emiratos Árabes Unidos en Abu Dhabi 2012, Qasr al Hosn-Story of a Fort en Abu Dhabi 2013, y la competencia de planificación maestra de Qasr al Hosn en 2015. Stufish también diseñó las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, los Juegos Asiáticos 2010 y la ceremonia de apertura de la 5ª AIMAG en Ashgabat, Turkmenistán 2017, así como muchos escenarios para programas de televisión de los cuales los MTV Video Music Awards (2017) y los National Television Awards (2018) en el Reino Unido son ejemplos recientes.
Acerca de DG Experience
DG Experience es una productora global pionera en entretenimiento en vivo en Sudamérica. Con un impresionante portafolio de shows de música, giras, obras de teatro, espectáculos infantiles y exposiciones de arte, entre otros, cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria.
Entre sus hitos se encuentra el haber traído por primera vez a la región a artistas icónicos como The Rolling Stones, David Bowie, Guns N’ Roses, AC/DC, Madonna, Eric Clapton, Metallica, The Ramones, Paul McCartney, Prince, U2, Björk, PJ Harvey, Nick Cave, The Police y Lou Reed.
Desde 2021, DG Experience ha expandido sus horizontes con una nueva unidad de negocio dedicada a exposiciones inmersivas. Ha presentado en Argentina y la región grandes exhibiciones como “Imagine Van Gogh”, “Banksy, Genius or Vandal?”, “Steve McCurry Icons” y el reciente éxito de arte inflable y tecnología, de creación propia, “Blow Up Experience”.
www.facebook.com/PinkFloydTMR/
www.instagram.com/pinkfloydtmr/
www.tiktok.com/@pinkfloydtmr
twitter.com/pinkfloydtmr
Descargá el Press Kit de la exposición acá.